El brushing, o la estafa del paquete no solicitado

Imagina que un día recibes un paquete en casa, con un producto que no pediste. ¿Crees que es tu día de suerte? Quizás te equivocas...

En esta ocasión vamos a hablar de un tema que, aunque pueda sonar desconocido para algunos, está muy presente en nuestras vidas digitales: el «brushing». No, no hablamos de cepillarnos el pelo ni de rutinas de belleza, sino de una práctica fraudulenta que afecta al comercio online y a todos nosotros como usuarios.


¿QUÉ ES EL BRUSHING?

Primero, ¿qué es el brushing? Imagina que un día recibes un paquete en casa, con un producto que no pediste. Puede ser cualquier cosa: una funda de móvil, un reloj barato o un gadget curioso. Lo abres, extrañado, y te preguntas: «¿Un regalo anónimo?». ¡Nada más lejos de la realidad! Esto puede ser un caso de brushing.

El brushing es una estrategia que utilizan algunos vendedores poco éticos en plataformas como Amazon, eBay o Aliexpress. Básicamente, envían productos aleatorios a direcciones reales, como la tuya, para generar reseñas falsas y mejorar la visibilidad de sus tiendas. Pero aquí viene lo preocupante: si recibes un paquete de brushing, significa que alguien tiene tus datos personales, incluyendo tu dirección.


¿CÓMO LO HACEN?

Estos vendedores consiguen tus datos de bases de datos comprometidas en Internet o, a veces, directamente de compras previas en sitios con poca seguridad. Con esos datos, hacen un pedido a tu nombre y luego publican reseñas positivas en sus productos, como si tú fueras un cliente satisfecho.

¿Por qué? Porque en el mundo del comercio online, las reseñas son oro. Más estrellas y opiniones positivas significan más visibilidad y ventas. Así que, aunque no ganan dinero directamente contigo, están alimentando un sistema fraudulento que engaña a otros compradores.


¿ES PELIGROSO PARA TI COMO CONSUMIDOR?

Recibir productos no solicitados puede parecer inofensivo, pero esconde riesgos importantes:

  1. Exposición de datos personales: Si tienen tu dirección, ¿qué más saben de ti? Tu correo, tu número de teléfono… Todo esto podría usarse en futuros fraudes.
  2. Posibles cargos falsos: Aunque poco común, algunos estafadores podrían intentar realizar compras con tus datos de pago.
  3. Suplantación de identidad: Usar tu nombre en reseñas falsas puede asociarte con actividades fraudulentas sin que tú lo sepas.

¿CÓMO PUEDES PROTEGERTE?

Aquí van algunos consejos prácticos para no ser víctima del brushing y mantener tu seguridad online:

  1. Revisa la seguridad de tus cuentas: Cambia contraseñas regularmente y utiliza combinaciones únicas para cada plataforma. Un gestor de contraseñas puede ser tu mejor aliado.
  2. Desconfía de paquetes no solicitados: Si recibes algo que no pediste, repórtalo a la plataforma de compras correspondiente. No lo aceptes como «un regalo del cielo».
  3. Controla tu información personal: Limita los datos que compartes online y revisa si tus datos han sido expuestos en filtraciones recientes usando herramientas como «Have I Been Pwned».
  4. Activa alertas de seguridad: Muchas tarjetas de crédito y bancos permiten activar notificaciones por cada movimiento en tu cuenta. Así podrás reaccionar rápidamente ante posibles fraudes.
  5. Educa a quienes te rodean: Hablar con tu familia y amigos sobre estas prácticas les ayudará a estar alerta. ¡Más ojos atentos, mejor defensa!

REFLEXIÓN FINAL

El brushing nos recuerda lo importante que es proteger nuestra información personal en la era digital. Aunque pueda parecer un problema menor, forma parte de un ecosistema más grande de fraudes y prácticas deshonestas en Internet. Pero no olvidemos: con un poco de conocimiento y las herramientas adecuadas, podemos blindarnos ante estas amenazas.

Y si quieres profundizar en este tema, recuerda que la seguridad digital comienza contigo. ¿Qué tal empezar revisando tus cuentas y cambiando esas contraseñas de 2010 que aún usas? ¡Ya lo sabes, la seguridad no se toma vacaciones!


Escúchanos en nuestra sección en COPE Cantabria

Extracto del programa Mediodía COPE en Cantabria. Puedes escuchar el programa completo aquí.

Alfonso Tomé
Alfonso Tomé