¿Conoces el Canal Prioritario?

El Canal Prioritario de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) es un recurso creado para actuar con urgencia ante la publicación de contenidos especialmente sensibles.

¿Qué puedes hacer si descubres que alguien ha publicado una foto íntima tuya sin permiso? ¿O si se ha difundido un vídeo tuyo siendo menor de edad, sin tu consentimiento ni el de tus padres? Aunque parezca que en internet todo vale, hay herramientas para protegerte.

Una de ellas es el Canal Prioritario de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), un recurso creado para actuar con urgencia ante la publicación de contenidos especialmente sensibles, y que ha sido clave en muchos casos recientes de vulneración de la intimidad.

¿QUÉ ES EL CANAL PRIORITARIO?

El Canal Prioritario es un procedimiento de urgencia que permite solicitar la retirada inmediata de contenidos publicados en internet que supongan una grave vulneración de los derechos y libertades de las personas, especialmente en los siguientes casos:

  • 📸 Publicación de imágenes o vídeos íntimos sin consentimiento.
  • 👶 Difusión de contenidos con menores implicados, especialmente si son de carácter sexual o violento.
  • ⚠️ Situaciones de especial vulnerabilidad: personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia de género, etc.

A través de este canal, la AEPD puede intervenir de forma rápida, incluso sin una denuncia previa en comisaría, y ordenar la retirada de esos contenidos a plataformas, redes sociales o páginas web.

¿CUÁNDO PUEDO USARLO?

Puedes acudir al Canal Prioritario si:

  • Se ha difundido contenido sexual o violento que te afecta directamente, sin tu consentimiento.
  • Hay imágenes o vídeos tuyos en situaciones comprometidas, especialmente si eres menor de edad.
  • Eres una persona especialmente vulnerable (por edad, discapacidad, contexto social…) y el contenido difundido afecta gravemente a tu dignidad o seguridad.

Lo importante aquí es que el daño sea grave, urgente y que no puedas esperar a que se resuelva por otras vías.

🔗 Puedes acceder al formulario directamente desde la web oficial: 👉 Canal Prioritario – AEPD

¿CUÁNDO NO DEBO USARLO?

No todos los casos pueden resolverse por esta vía. El Canal Prioritario no es para todo tipo de reclamaciones relacionadas con privacidad o protección de datos.
Por ejemplo, no se debe utilizar si:

  • Se trata de simples conflictos en redes sociales que no implican un daño grave e inmediato.
  • Ya has iniciado una denuncia por vía judicial o policial, o estás en otro procedimiento legal en curso.
  • Quieres ejercer un derecho de acceso, rectificación o cancelación de datos personales (en ese caso, hay otros canales específicos).

Puedes consultar más detalles sobre cuándo no utilizarlo aquí.

¿QUÉ NECESITO PARA PRESENTAR LA SOLICITUD?

  • Una descripción clara del contenido publicado.
  • El enlace o enlace(s) donde se encuentra el contenido.
  • Capturas de pantalla si es posible.
  • Documentación que demuestre tu identidad y la situación (por ejemplo, si eres menor o si el contenido te afecta directamente).
  • Explicar por qué se trata de un caso grave y urgente.

Cuanta más información facilites, más eficaz será la intervención de la AEPD.

REFLEXIÓN FINAL

En internet no todo vale. Y si alguien ha publicado un contenido sensible sobre ti sin tu permiso, tienes derecho a defenderte y a que se retire lo antes posible.

El Canal Prioritario de la AEPD es una herramienta ágil y efectiva que puede ayudarte en situaciones urgentes y dolorosas. Desde Cibercantabria, animamos a la ciudadanía a conocer sus derechos y a no quedarse de brazos cruzados cuando se vulnera su intimidad.

Porque proteger tu privacidad también es proteger tu dignidad.


Escúchanos en nuestra sección en COPE Cantabria

Extracto del programa Mediodía COPE en Cantabria. Puedes escuchar el programa completo aquí.

José Carlos Gallego
José Carlos Gallego